Con la llegada del verano son frecuentes los golpes de calor, es decir, la aparición de temperaturas muy altas que pueden traer graves consecuencias para la salud y que atacan, sobre todo, a los niños y adultos mayores. Para ello, cuando hace mucho calor, es necesario y vital:
* Ofrecer a los niños agua o jugos naturales en forma frecuente sin esperar a que los pidan
* Ofrecer el pecho más seguido a los lactantes
* No ofrecer bebidas con cafeína o azúcar en exceso
* No ofrecer bebidas muy frías (causan dolor de estómago)
* No ofrecer líquidos o comidas calientes o pesadas
* Incorporar sal en mayor cantidad que lo habitual
* Bañarlos o mojarles todo el cuerpo con frecuencia
* Proponer actividades tranquilas y evitar juegos intensos
* Evitar que transiten o jueguen expuestos al sol, menos aún en horario del mediodía o a la tarde temprano
* Si deben transitar bajo el sol, ponerles sombrero de ala ancha, usar protectores solares (factor 15 o mayor) y hacer frecuentes descansos a la sombra.
* Procurar que permanezcan en los lugares más frescos y ventilados
* Si están en casa, usar ventiladores teniendo en cuenta que no son suficientes para refrescar cuando la temperatura ambiente es muy elevada
* De ser posible, estar por momentos en ambientes con aire acondicionado frío, en su casa o en los lugares públicos que lo posean
* Vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros o mejor aún, desvestirlos
* Nunca los deje dentro de un vehículo estacionado y cerrado
El golpe de calor puede ser muy grave, con los primeros síntomas (sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, sed intensa y sequedad en la boca, calambres musculares, agotamiento, cansancio o debilidad, mareos o desmayo) ante la duda no demore la consulta con médico. Concurra al Centro de Salud más cercano a su domicilio o comuníquese de forma gratuita al 0800-999-4875 opción 2 las 24 horas.
* Ofrecer a los niños agua o jugos naturales en forma frecuente sin esperar a que los pidan
* Ofrecer el pecho más seguido a los lactantes
* No ofrecer bebidas con cafeína o azúcar en exceso
* No ofrecer bebidas muy frías (causan dolor de estómago)
* No ofrecer líquidos o comidas calientes o pesadas
* Incorporar sal en mayor cantidad que lo habitual
* Bañarlos o mojarles todo el cuerpo con frecuencia
* Proponer actividades tranquilas y evitar juegos intensos
* Evitar que transiten o jueguen expuestos al sol, menos aún en horario del mediodía o a la tarde temprano
* Si deben transitar bajo el sol, ponerles sombrero de ala ancha, usar protectores solares (factor 15 o mayor) y hacer frecuentes descansos a la sombra.
* Procurar que permanezcan en los lugares más frescos y ventilados
* Si están en casa, usar ventiladores teniendo en cuenta que no son suficientes para refrescar cuando la temperatura ambiente es muy elevada
* De ser posible, estar por momentos en ambientes con aire acondicionado frío, en su casa o en los lugares públicos que lo posean
* Vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros o mejor aún, desvestirlos
* Nunca los deje dentro de un vehículo estacionado y cerrado
El golpe de calor puede ser muy grave, con los primeros síntomas (sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, sed intensa y sequedad en la boca, calambres musculares, agotamiento, cansancio o debilidad, mareos o desmayo) ante la duda no demore la consulta con médico. Concurra al Centro de Salud más cercano a su domicilio o comuníquese de forma gratuita al 0800-999-4875 opción 2 las 24 horas.
0 comentarios: